Fue impartido por las especialistas de PASMI (Programa de Prevención al Abuso Sexual y Maltrato Infantil)
Cuauhtémoc, Chih.- Con el firme propósito de fortalecer la preparación de los futuros elementos de la Policía Municipal, se impartió el Taller de Protocolo Interinstitucional de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Sexual y/o Maltrato Infantil, en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal
El Comandante José Antonio Rivas Ozaeta, coordinador de la Academia Municipal, informó que en esta capacitación participaron 20 cadetes próximos a graduarse, quienes recibieron herramientas esenciales para garantizar una actuación sensible, eficaz y apegada a derecho en casos donde se vean involucrados menores de edad.
El taller, impartido por la Policía Primero Melisabet Quezada Ceniceros y la Policías Segundo Liz Aidé Estrada Sosa (coordinadoras de la unidad PASMI) abordó la importancia de aplicar de manera correcta los protocolos interinstitucionales, así como la Norma Oficial Mexicana NOM-046, que establece los criterios para la atención y protección de víctimas de violencia familiar y sexual.
De esta forma, los futuros policías refuerzan su compromiso con la niñez y adolescencia, sectores de la población que requieren especial cuidado y una atención con perspectiva de derechos humanos.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal destacó que la formación de los cadetes no solo contempla la parte operativa y preventiva, sino también la capacitación en el manejo de situaciones de alta sensibilidad, con el objetivo de consolidar un cuerpo policial profesional, cercano a la ciudadanía y preparado para brindar confianza a quienes más lo necesitan.
