Los municipios de Cuauhtémoc y Guerrero han retomando el Organismo Descentralizado Municipal (ODI) para el proyecto del relleno sanitario y comenzarlo a operar cuanto antes, informó el Secretario del Ayuntamiento.
Rafael Cavazos Aragón recordó que la administración 2007-2010 inició el proyecto de relleno sanitario que finalmente no se pudo concluir para su operación, sin embargo dejaron un trabajo realizado en los terrenos, asimismo se formalizaron los instrumentos legales para que sea operado tanto por el municipio de Guerrero como por Cuauhtémoc.
Fue así que se creó el organismo descentralizado y la idea que se tiene es retomar el proyecto, de tal manera que ya se están avanzando con los planes de contingencia ambiental.
El objetivo de llevar este día a los miembros del Ayuntamiento al lugar del relleno, fue explicarles fisicamente el avance que se tienen con relación al proyecto, más lo que se pretende lograr en este tema para este mismo año.
Cavazos Aragón, dijo que constante mantienen comunicación con el Alcalde de Guerrero, Luis Fernando Chacón y su equipo, donde incluso se actualizaron licencias de construcción y las licencias de uso de suelo para el relleno, mientras que se continúa con trámite ante Semarnat para poder operar.
Esto es independiente de las gestiones con los inversionistas de Holanda, quienes pretended dar el tratamiento la basura para generar energías alternativas.
Sostuvo que van a darle celeridad al trámite y terminar con el tiradero actual donde se tienen problemas de perjuicios a la salud pública por los residuos que están yendo al subsuelo, así que la idea es firme para dejarlo operando, y si alguien más llega y aterriza el proyecto como el caso de los holandeses, llevarlo a cabo, pero por lo pronto dejar de tirar la basura a cielo abierto en los actuales tiraderos, anotó.
