Cuauhtémoc, Chih.- En el marco del día de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado por la ONU el 25 de Noviembre, se llevó a cabo una serie de pláticas en el Auditorio de la Fiscalía Zona Occidente, donde se compartió ante víctimas de violencia, personal del sector salud y Ministerios Públicos, la importancia de la mujer en la prevención de la violencia.
Se puntualizó que la mujer debe ser consciente de su importancia, cada persona tiene su lugar y cumple un rol en la sociedad. Erradicar la violencia hacia la mujer es tarea de todos, no se trata de ser más uno que otro, sino de construir juntos.
El Centro Estatal de Prevención Social, así como CEAVE, como parte de la Fiscalía General, en coordinación con Ficosec Cuauhtémoc, y Cepavi del Sector Salud, trabajan de la mano en conscientizar sobre la problemática que enfrenta la sociedad al normalizar la violencia desde casa.
Asimismo se analizaron las repercusiones tan graves que estas prácticas ocasionan a la larga, así como proporcionar apoyo para salir de este ciclo violento que afecta a cada vez más personas.
Durante la ponencia se habló sobre el ciclo de la violencia, además de situaciones que detonan la violencia, la manera que se puede prevenir y los lugares donde se brinda apoyo a víctimas, así como a agresores.
El formar una mejor sociedad es tarea de todos, así que se debe trabajar constantemente en mejorar como personas, en conocer el valor propio y los factores que pueden fortalecer tanto a la persona, como a la pareja para vivir una vida libre de violencia.
Desde hace un año cada 25 del mes se llevan a cabo este tipo de actividades tendientes a la prevención, en diferentes lugares, con el fin de contribuir a la campaña lanzada por la ONU denominada Di No, UNETE, en relación a la erradicación de la violencia hacia la mujer.