Chihuahua, Chih.- Más de 300 chihuahuenses salieron hoy hacia la Ciudad de México para participar mañana en la segunda jornada de protestas que concentrará a 50 mil mexicanos frente a la Cámara de Diputados.

Se trata de miembros del Movimiento Antorchista Nacional e integrantes de diversas organizaciones sociales y miembros de gobiernos municipales, que desde hoy protestan ante el máximo órgano legislativo del país para que sean presupuestadas las necesidades básicas de servicios públicos y vivienda popular en el Presupuesto de Egresos 2019. La razón de la protesta es el hecho de que, con respecto a las cantidades destinadas en años anteriores, el Gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador hizo recortes en esos rubros, que de por sí eran insuficientes.

Esta información se vertió esta mañana en una rueda de prensa en la capital de Chihuahua, encabezada por el dirigente estatal del Movimiento Antorchista de Chihuahua, Lenin Rosales Córdova, quien resaltó que, igual que ésta, se realizaron ruedas de prensa de manera simultánea en todas las capitales de los estados de la República.

El representante denunció que en este próximo 2019 “se estarán negando servicios necesarios en nuestros pueblos y colonias, como agua, luz, drenaje, pavimentos, caminos, aulas, espacios deportivos, lo que agravará la pobreza y marginación que padecemos millones de mexicanos”.

Rosales Córdova explicó que el Presupuesto de Egresos para 2019 (PEF) totaliza 5.8 millones de millones de pesos, cantidad que, teóricamente, debería ser suficiente para que el gobierno proporcione servicios públicos y ejerza os programas de mejoramiento de la vivienda de los más desprotegidos”. Pero –acotó- es ahí en donde el nuevo Gobierno ha hecho recortes millonarios, con lo que, si se vuelve realidad esta pretensión, se dejaría sin servicios básicos a millones de mexicanos pobres”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *