El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, anunció que el 23 de febrero entrará al país ayuda humanitaria para atenuar la aguda escasez de alimentos y medicinas, lo que el mandatario Nicolás Maduro calificó como un intento de violar la soberanía.

Guaidó, un ingeniero de 35 años que movilizó a buena parte de la sociedad venezolana casi de la noche a la mañana, llamó este martes a sus simpatizantes a unirse en una red de voluntariado para distribuir los suplementos, acopiados en la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta y en la brasileña Roraima.

Hasta ahora, no se han dado detalles sobre cuántas toneladas y qué productos se han acopiado en Cúcuta o llegarán a la brasileña ciudad de Roraima. Portavoces de la oposición sólo han dicho que las donaciones provienen de empresas venezolanas en Colombia, del Gobierno de la vecina nación y de Estados Unidos.

De acuerdo con ellos, la ayuda estará dirigida a cinco grandes hospitales locales y también busca atender por lo menos a 250 mil personas con enfermedades crónicas y en estado de desnutrición, como niños y ancianos.

Pero Maduro, que cuenta con el respaldo de Rusia y China, asegura que el opositor es un “títere” de Estados Unidos que busca derrocarlo para apoderarse de la riqueza petrolera, y que la ayuda humanitaria no es más que un show para ocultar la injerencia de Washington.

Además, Maduro, que ha rechazado la ayuda como “limosnas”, reforzó la presencia militar en las fronteras en los últimos días y su Gobierno afirma que la ayuda humanitaria está envenenada.

unotv.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *