Cuauhtémoc.-El paquete de inversión en obra para este año en el municipio contempla recursos por el orden de los 285 millones de pesos, según se dio a conocer este día tras la instalación y aprobación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEMUN).

Gustavo Prieto Villagrán, director de Obras Públicas Municipales, dio a conocer que se dio la presentación del programa anual de obra 2019, en base a lo que establece la Ley de Obra Pública del Estado de Chihuahua, y que obliga a además a presentar un resumen del cierre del ejercicio 2018.

Destacó que del ejercicio fiscal 2018 se dio una inversión en obra de poco más de 179 millones, donde cerca del 50 por ciento fue ejercido por la presente administración.

Dentro del programa anual, sostuvo que es muy destacable lo relacionado con obra de pavimentación, donde el proyecto está sustentado en los conceptos y diagnósticos, así como los índices que arroja el CONEVAL, CONAPO, SEDESOL, así como el propio Plan de Desarrollo Municipal, las autoridades seccionales, y sociedad respetada por Cuauhtémoc Unido, donde participan en la mesa, concretamente, de Infraestructura.

La obra que se proyecta, junto con gobierno del estado, es la conclusión de la Vialidad Jorge Castillo Cabrera, e igualmente con recursos empatados está planeada la segunda etapa del bulevar Fernando Baeza, así como una serie de vialidades de intercomunicación para el cierre de circuitos viales.

En este sentido, dijo que el Presidente Municipal, Carlos Tena Nevárez, ha dado mucha importancia a este rubro, como por ejemplo la Calle 48ª para conectar con el bulevar Fernando Baeza y la colonia Alcaldes al lado sur.

Además está prevista la continuidad la Avenida Revolución Mexicana hasta la Vialidad Periférico, así como la ampliación de la Vialidad Venezuela, “una obra polémica que se ha dificultado ya que está bajo un recurso de un fideicomiso federal, pero en la que tenemos indicios que ese recurso va a bajar, por eso se tiene contemplada”, abundó el funcionario.

El monto inversión de este 2019 será de 285 millones de pesos, lo que significa que si se da el proyecto como se tiene previsto, serán alrededor de 116 millones más con respecto a lo ejercido en 2018, subrayó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *