Con una grupo no menor de 252 personas, el próximo mes de febrero arrancará aquí el programa Desafío que busca insertar a jóvenes al sector laboral, para lo cual se tiene una serie de aliados estratégicos.
Como modelo de prevención, los jóvenes se encausan a través del deporte e ingresan a un grupo donde se les dan habilidades para la vida, donde además deciden posteriormente que especialidad van a estudiar y luego vincularse en el sector laboral.
Así lo explicó Javier Gómez coordinador de programas y proyectos del Centro Estatal de Prevención, quien además destacó la importancia de la alazana que se tiene con Fiscalía General del Estado, FICOSEC y Cenaltec que están apoyando en el caso particular del municipio de Cuauhtémoc.
El programa Desafío genera hermanitas para los jóvenes que no estudian ni trabajan y que se hayan sin oportunidades, para lo cual los aliados financieros y educativos permiten llevar procesos para que al final tengan un mejor empleo, o bien, terminar estudios y su posterior incorporación al muno laboral activo.
Serán sujetos del programa los jóvenes de 16 a 29 años de edad, que tengan un mínimo de estudios de secundaria terminada, además de tiempo disponible.
El reclutamiento será a partir del 1 de febrero e inicialmente se atenderán a 121 jóvenes en los sectores como colonia Tierra Nueva, Esperanza, CTM, Colonia Emiliano Zapata, Reforma y colonia República.
Los interesados podrán solicitar mayor información el el área de prevención de la Fiscalía de la zona occidente, o en los centros comunitarios de estas colonias de la ciudad.
