Chihuahua.- Dos de los ocho alumnos de la Uach que estuvieron detenidos en Israel por laborar sin permiso y en condiciones presuntamente esclavizantes, ofrecieron una rueda de prensa, destacando que no siempre estuvieron trabajando en labores que les correspondían a sus estudios de relaciones internacionales.

Denisse Arjona y Janeth García, estudiantes de relaciones internacionales, explicaron que su detención fue por estar laborando en un hotel de tiempo completo y no contar con visas de trabajo, ya que el gobierno de Israel no permite que se tengan visas de trabajo y estudien o viceversa.

Ambas alumnas mencionaron que tenían dos meses radicando en Israel, por lo que al arribar personal del gobierno israelí al hotel donde trabajaban y ver que no tenían visa de trabajo, fueron trasladadas a un centro de detención.

En este sentido, detallaron que pasaron de ser infractores de la ley a víctimas, ya que no debieron de ser detenidas de manera inmediata sino trasladas a un centro de aseguramiento para que estuvieran con bien.

César Gutiérrez coordinador de programas internacionales, explicó que en todo momento estuvieron acompañando a los alumnos de la Uach mediante vía telefónica y a través de la embajada mexicana.

El contacto con la universidad israelí en la que estaban realizando sus estudios, fue por parte de una empresa RSC hospitality intership Israel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *