*Aplican metodología convenida con la UNICEF

Cuauhtémoc.-Los próximos días 11 y 12 de junio Cuauhtémoc será sede del Parlamento de los Niños, Niñas y Adolescentes, Indígenas, Menonitas y con Discapacidad, Informó el Maestro José Armando Rey Manríquez.

El Director de Atención a la Diversidad y Acciones Trasversales de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), destacó que este municipio será el primero en el estado en realizar un encuentro de esta naturaleza, un trabajo que se viene definiendo desde hace alrededor de tres años con la colaboración de la UNICEF.

Dijo que este es un ejercicio que obedece al derecho a la participación que tienen estos grupos de la sociedad para elevar su voz de forma autentica, expresar su opinión y de la interpretación de las escuelas de su comunidad, esto mediante sus propias palabras mediante una metodología novedosa.

Se trata de un parlamento donde participan talleristas de desarrollo social, educación, cultura, derechos humanos, los cuales trabajan en 6 mesas con las cuales se conocerá la visión de los niños, niñas y adolescentes para conocer su visión de Cuauhtémoc.

Derivado de las mesas, dijo, se formulan compromisos con las autoridades y en un plazo de 4 meses se propicia un reencuentro para poder platicar de los avances respecto de los planteamientos que ellos mismos formularon a las autoridades municipales.

José Armando Rey sostuvo que el sector educativo se encuentra muy motivado en este esfuerzo del Parlamento que aspira a que Cuauhtémoc sea un municipio incluyente, donde convergen cuatro grupos poblaciones históricamente marginadas.

Mediante un proceso de insaculación se definirá a 2 niños y 2 niñas de cada una de las escuelas como es el CAM 4, de la escuela primaria indígena Venancia Vidal, escuela Mauricio Corredor, Albergue Minita, Betebachi, así como de los municipios de Carichí, Guerrero y dos escuelas de las comunidad Menonita.

El evento se desarrollará en las instalaciones del Centro Coordinador Empresarial desea ciudad de Cuauhtémoc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *