El verano comenzará este día 21 de junio a las 17:54 hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.

El Observatorio Astronómico Nacional señala en un informe sobre la estación estival, que el día del solsticio de verano corresponde al de más horas de luz del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más pronto y aquél en que se pone más tarde.

El día más largo del año La jornada del solsticio de verano corresponde a la de mayor duración del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más pronto y aquél en que se pone más tarde. Si se denomina coloquialmente duración del día al tiempo que transcurre entre la salida y la puesta del Sol, este 21 de junio va a ser el día de mayor duración del año.

Se podría pensar que el día más largo del año es también cuando el Sol sale más pronto y se pone más tarde, pero no es así debido a que la órbita de la Tierra alrededor del astro no es circular, sino elíptica, y a que el eje del planeta está inclinado en una dirección que nada tiene que ver con el eje de la elipse. Ello hace que el reloj solar y nuestros relojes, basados en un Sol medio ficticio, estén desajustados. El día en que el Sol salió más pronto fue el 15 de junio, mientras que el día en que se pondrá más tarde será el 28 de junio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *