Cuauhtémoc.- Alejandro Bordas, presidente de la Asociación de Manzaneros de Cuauhtémoc, confirmó que hasta el momento son favorables las expectativas de una producción récord para este año 2019.
Explicó que el ciclo manzanero va avanzando y están terminando con el proceso del deshije, en tanto que se tienen instaladas las mallas antigranizo, a efectos de una posible eventualidad climática severa, asimismo se trabaja en la fertilización y así hasta esperar la temporada de la pizca.
En este sentido, dijo que estiman que a finales del próximo mes comenzará la recolección de las variedades tempranas, mientras que lo fuerte de la actividad de la cosecha se dará iniciando el mes de agosto.
Para el proceso de la pizca en esta zona se tiene una ocupación estimada de 20 mil personas aproximadamente, bajo un comportamiento muy similar en cuanto a jornaleros se refiere comparativamente con el año pasado.
Alejandro Bordas, dijo que esperan el arribo de jornaleros de otros estados de la república para completar y salir a tiempo en los meses fuertes de la cosecha, aunque no descartó que se puedan tener problemas de mano de obra, ya que la ley les prohibe la contratación de jóvenes menores de 16 años.
Ello representa un importante número de mano de obra, pero además atiende a la necesidad de muchos de estos jóvenes, principalmente indígenas, ya con familia, que deben obtener un ingreso para su sostenimiento, sin embargo existe esa prohibición, abundó el empresario fruticultor.
Todas esas opiniones se han hecho saber a la propia Secretaría del Trabajo, sin embargo se trabajará en apego a la reglamentación y con el auxilio de trabajadores de otras regiones para salir con la cosecha de este año, subrayó.
