Cuauhtémoc.-Debido al potencial energético que representa esta zona del estado, empresarios mexicanos han decidido invertir en la construcción de un parque fotovoltaico para la generación de energía limpia en esta ciudad.
Así lo dio a conocer Jorge Alberto Chavira Domínguez, titular de la Dirección de Energía Solar y Medio Ambiente, quien estableció que el proyecto se pondrá en marcha en breve con la instalación de cientos de módulos fotovoltaicos que generarán al menos 80 megavatios.
El parque arrancará de forma inicial con una primera etapa para estar generando 30 megavatios y en el corto plazo ir incorporando el resto de la capacidad que esperan generar.
La empresa mexicana del Grupo Simsa estará desarrollando la inversión en la que el Municipio de Cuauhtémoc participa como facilitador de los permisos y demás trámites necesarios, por lo que dijo, se sienten complacidos que dicha inversión se vaya a quedar en esta ciudad como la segunda ciudad en el estado en contar con este tipo de infraestructura.
El parque fotovoltaico quedará ubicado sobre el entronque de la carretera a Anáhuac, muy cerca de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad.
Chavira Domínguez indicó que este parque pondrá a Cuauhtémoc en el plano nacional en forma muy competitiva para la atracción de nuevas industrias, ya que es la principal demanda que existe, y ahora más de que las energías sean en forma limpia como será el caso.
En lo futuro incluso el Municipio diera requerir esa energía para el servicio del alumbrado público y del resto de necesidades que presenta el propio gobierno.

 
                        