“Por fin se le hará justicia a Ciudad Juárez, para ser más dinámica y con un desarrollo nunca visto en años, ahora con el plan de inversión será sin duda una de las urbes más innovadoras” afirmó Rocío Reza Gallegos, presidenta estatal del PAN.
La dirigente del partido albiazul, resaltó que la frontera se lleva el 33% de la inversión en el estado, planteada por el Gobierno de Javier Corral, con lo cual se pretende darle un nuevo “rostro a Juárez, que siempre ha sido dinámica por toda la actividad comercial, industrial y de desarrollo social”.
Indicó que son buenas noticias saber que se invertirán 6 mil 300 millones de pesos, para una ciudad que desde hace lustros dejó de recibir inversiones de parte de anteriores gobiernos.
El Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) es uno de los proyectos, contará con una inversión de 240 millones de pesos y se construye el Centro de Inteligencia Artificial, que permitirá el desarrollo de productos inteligentes para sectores clave de la industria, al integrar tecnologías de análisis de datos y robótica.
Destacó que la inversión incluye los municipios de Praxedis G. Guerrero, Guadalupe y Ahumada.
Señaló que tan solo la regeneración del Centro Histórico de la ciudad con una inversión estatal de 150 millones de pesos y 120 millones federales y municipales.
Además, se construirá un proyecto integral en el parque El Chamizal, primero con un puente vehicular y un paso de fauna con inversión de 130 millones de pesos, así como la rehabilitación del Parque Central Oriente y Poniente para el disfrute de la población, con 100 millones de pesos.
Reza Gallegos, dijo, que los juarenses pueden estar seguros de que este gobierno no ha fallado y no les va a fallar en lo que resta de la administración estatal, pues se continuaran con las obras para mejorar la Ruta Troncal 1 del Sistema BRT en donde se invertirán 310 millones de pesos, y mil 6 millones de pesos para la construcción de la primera etapa de la Ruta Troncal 2 en conjunto con la Federación y de la mano, se invertirán más recursos en pavimentación de las rutas del transporte público por 280 millones de pesos.
Destacó que el Plan Estatal de Inversión 2019-2021 contempla para Ciudad Juárez, la mayor inversión histórica en Obras con Valor para darle a la frontera lo que en justicia merece, con una bolsa de 6 mil 25 millones de pesos para 452 proyectos.
Comprometidos con el sistema de movilidad urbana, se construirán siete pasos a desnivel y una gaza vial como parte de una gran vialidad de flujo continuo en la que no existirá ni un solo alto para atravesar la ciudad, con inversión de 517 millones de pesos.
Por ello, agregó, se edificará un puente vehicular superior en el bulevar Juan Pablo II, a la altura de la calle Arizona, en el que se invierten 40 millones de pesos y se realizarán 10 obras para el mejoramiento del drenaje pluvial y diques de contención con un monto de 692 millones de pesos.

 
                        