*Participó personal de Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Casas Grandes, y  Camargo.

La Comisión Estatal la Protección Contra Riesgos Sanitarios llevó a cabo un curso taller de capacitación en materia de actualización y homologación de criterios dirigido al personal operativo y verificador de las siete coordinaciones que pertenecen a la Comisión.

El objetivo de efectuar este tipo de capacitaciones es elevar los estándares de calidad en los procedimientos, y lograr una eficiencia transparente de los procesos, a partir de la estandarización de criterios.

De esta manera se logró disipar dudas, y reforzar el vínculo entre las coordinaciones de Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Casas Grandes, y  Camargo.

El Gerente de Operación Sanitaria Ptvs. Manuel Olague Ávila y la verificadora sanitaria, Qbp. Leticia Meléndez Mancha fungieron como ponentes con los temas:

  • Balances: períodos y procedimiento.
  • Procedimientos normalizados de operación: Bosquejo de un Procedimiento normalizado de operación (PNO),  requisitos que debe cumplir.
  • Puntos del Acta de verificación Sanitaria: firmas, fechas, razón social, denominación, correo electrónico del usuario.

Por su parte la gerente de dictamen Ing. Martha Aurora Contreras García y  el dictaminador sanitario Lic. Jesús Manuel Medrano Orozco ofrecieron los temas:

  • Importaciones/ Ventanilla única de comercio exterior mexicano/ Dictamen: Origen de un trámite de importaciones.
  • Importaciones/ Operación Sanitaria: conocer los documentos que intervienen en un trámite de importación y sus datos importantes (Numero de permiso, fechas de caducidad y lote del producto).

Por último el Coordinador del área Jurídica, Lic. Cristian Domínguez Álvarez explicó lo siguiente:

  • Ley de responsabilidades de los servidores públicos: Responsabilidad del servidor público en las actividades que realiza.
  • Notificaciones: procedimiento, notificar y formatos.
  • Designación de interesado y/o testigos: Importancia de circunstanciar correctamente testigos y los diferentes escenarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *