Las autoridades chinas ampliaron la gigantesca cuarentena a 13 ciudades, donde viven unos 41 millones de personas, para contener la propagación del letal coronavirus que ya ha matado a 26 personas.

Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) evitó declarar emergencia mundial pese a que el virus se ha detectado en media docena de países, China amplió la cuarentena a una zona con casi tantos habitantes como Argentina.

Numerosas actividades con motivo del Año Nuevo chino han sido canceladas. A partir del sábado cerrarán al público atractivos como la Ciudad Prohibida de Pekín, el parque de atracciones de Disneyland en Shanghái y una sección de la Gran Muralla para prevenir la propagación del coronavirus.

Las similitudes de la nueva cepa con el Síndrome Respiratorio Severo Agudo (SRAS), que mató a más de 650 personas en China y Hong Kong entre 2002 y 2003, han causado la alarma entre autoridades y población.

La OMS dijo que China hace frente a una emergencia nacional pero evitó hacer una declaración a nivel internacional que hubiera tenido mayor cooperación mundial pero que, al mismo tiempo, hubiera entrañado eventuales restricciones comerciales y de viajes.

El brote surgió a finales de diciembre en Wuhan, una ciudad industrial de 11 millones de habitantes en el centro de China e importante nudo de comunicaciones, que se ha diseminado ya por varios países, incluido Estados Unidos.

La propagación del virus ha sorprendido al gigante asiático en medio de las festividades del Año Nuevo chino, una época en la que decenas de millones de ciudadanos regresan a sus lugares de origen para pasar las fiestas en familia y de multitud de celebraciones públicas.

El viernes, Wuhan era una ciudad fantasma, con las calles desiertas y los comercios cerrados.

unotv.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *