Cuauhtémoc, Chih.-Tras argumentar que no existen condiciones políticas ni sociales para la aplicación de su inversión, las empresas que conforman el titulo de concesión del relleno sanitario y recolección de basura, pidieron este día al Ayuntamiento la cancelación de dicho titulo y, por ende del proyecto que estaban encabezando.
Así se dio a conocer por parte del Secretario del Ayuntamiento, Héctor Barraza Chávez, al dar lectura a un extenso documento que emitieron las empresas: Corporativo Ambiental DGDA S.A. de C.V. y KEF Exponencial S.A. de C.V., mismo que presentó ante el pleno del Ayuntamiento durante la sesión ordinaria realizada este jueves en el seccional de Lázaro Cárdenas.
Entre los puntos torales del documento expuesto se remarcó el Quinto punto que señala que “en base a las condiciones que el Municipio estableció en las bases de la licitación y sus anexos, son altas, pero a la vez de gran importancia y requiere de una gran capacidad y compromiso por parte de las empresas, y de una gran inversión, por lo que resulta necesario que existan las condiciones sociales adecuadas, de lo contrario en su ejecución y cumplimiento estaría en riesgo”.
Destaca el documento lo siguiente:
Sexta; las emperras invertimos ya en diversos estudios y estamos en proceso de la adquisición de compra de unidades y su equipamiento.
Séptimo; contamos con equipo para procesar las llantas que se encuentran en el tiradero y con ello evitar el riesgo de un posible incendio.
Octavo; tenemos también la aprobación de la asamblea general del Ejido Ciénega de Castillo para un convenio de renta de 15 años.
Noveno; Somos empresas con amplia experiencia en la generación de biogas, para convertirlo en electricidad, lo que implica una mayor inversión, pero a la vez genera ingresos extras muy importantes.
Décimo; Tenemos la voluntad y la experiencia, pero ante todo queremos poner en primer lugar una relación cordial y de sana conciencias con la administración municipal y con los habitantes de Cuauhtémoc. Nuestro interés fundamental es ofertar un mejor servicio en este rubro para los habitantes, y a su vez hacer negocio, porque a eso nos decidamos.
Hoy no existen las condiciones par llevar a cabo la prestación de servicio, por lo que al no poder la administración municipal garantizar con certeza la inversión, decidimos no continuar con el proyecto, sin perjuicio para las partes.
Sin embargo, hemos de resaltar que en este proceso, hemos generado una relación contractual con el Ejido Ciénega de Castillo, lo cual representa obligaciones económicas y morales con los ejidatarios, adicional a las inversiones ya realizadas.
Por lo anterior, esperamos se logre una mesa de trabajo para poder atender el tema ambiental y de salud del propio Ejido. Atentamente, Ingeniero Jorge Miguel Dada Guerrero, representante común de las empresas Corporativo Ambiental DGDA S.A. de C.V. y KEF Exponencial S.A. de C.V.
Dada la manifestación expresa de las empresas, manifestamos lo siguiente, se recibe el escrito de fecha 12 de febrero de 2020 por parte de la empresa, donde se manifiesta que no existen condiciones políticas ni sociales para que las empresas apliquen su inversión en la ejecución del titulo de concesión, por lo que se turnan a las áreas correspondientes para que se proceda a la cancelación del titulo de concesión aprobada en sesión extraordinaria del día 27 de noviembre de 2019.

