Cuauhtémoc.-En materia de economía, innovación y desarrollo sustentable para nuestra región, el Gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, indicó se han realizado gestiones y diversas acciones que detonan las actividades económicas de esta próspera zona noroeste.

Informó que se facilitó un proyecto de inversión de aproximadamente 300 millones de pesos en Gas Natural en el municipio de Cuauhtémoc, logrando llevar combustible más económico y limpio para uso doméstico, comercial e industrial, haciendo más competitiva a la industria de esta región.

De la misma manera se continuó con el apoyo a los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas (COTAS) de los municipios de Ascensión, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Guerrero y Janos, con una inversión de 500 mil pesos como apoyo económico para su fortalecimiento, ya que estos comités son punta de lanza en el trabajo a realizar para un uso sustentable de agua y contribuyen en la mejora de la administración del recurso en cada acuífero.

 (Icatech) Con una inversión superior a 1 millón 500 mil pesos se realizaron acciones de equipamiento a las unidades de capacitación de los municipios de Guachochi, Cuauhtémoc, Ojinaga, Juárez e Hidalgo del Parral, con equipo, herramientas y materiales para que las y los capacitados obtuvieran mejores espacios y equipo para el mejor desarrollo de sus habilidades y destrezas.

En coordinación interinstitucional se realizaron siete talleres productivos para mujeres indígenas en los municipios de Juárez, Cuauhtémoc y Chihuahua, beneficiando a un total 80 personas. Los talleres se especializaron en panadería, pastelería, costura, apropiación tecnoló- gica, así como corte y confección.

Se fortaleció la economía formal por medio de la constitución de empresas chihuahuenses a través de los servicios de las oficinas SARES, ubicadas en los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral y Juárez, atendiendo a más de 32 mil usuarios, generando la apertura de 1 mil 900 nuevas empresas, creando 2 mil 600 empleos y una inversión privada de 100 millones de pesos.

Además, con una inversión estatal de 1 millón 46 mil 300 pesos, por medio de la Ventanilla Única de Gestión (VUG) se constituyeron 60 sociedades cooperativas y micro industriales generando 286 empleos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *