Chihuahua.- La suprema corte de justicia de la nación, sesionará el próximo lunes 12 de marzo, para analizar la acción de inconstitucionalidad y la controversia constitucional, el primero de ellos con respecto a la violación a la constitución por la destitución del magistrado Gabriel Sepúlveda como presidente del Tribunal Superior de Justicia y el segundo, en contra del consejo de la judicatura.
En punto de las nueve de la mañana se llevaría a cabo la sesión de la suprema corte de justicia de la nación, para analizar los temas antes referidos, promovidos el primero de ellos por el magistrado y el segundo, por el pleno del poder judicial.
El acto de inconstitucionalidad que reclama Sepúlveda, se centra en el decreto que aprobó el poder legislativo de Chihuahua para destituirlo mediante un artículo transitorio como presidente del poder judicial, así como en contra del poder ejecutivo.
En el caso de la controversia constitucional en contra de la judicatura, el pleno del poder judicial señaló que se le otorgó a ese órgano colegiado facultades que exceden sus funciones al suplir al grueso de los magistrados.
El recurso legal que se promovió, desde mediados del 2017, por exceder facultades de la judicatura, se basó en que se le otorgaron funciones al cuerpo colegiado que sobrepasan el pleno del poder judicial.
Las tres facultades en las que se excede el consejo sobre el pleno, son la remoción de magistrados, manejo del presupuesto para el poder judicial y cierre de salas, según indicó en una entrevista previa el magistrado presidente, Julio César Jiménez Castro.
