Sobre la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista recientemente aprobada por el Congreso de Chihuahua, su iniciadora, la Diputada Diana Karina Velázquez Ramírez, expresó que este es un gran avance en la legislación estatal, ya que se trata de una ley integral dirigida no solamente para personas que viven con la condición, sino a sus familias.

“El objetivo son los derechos. Es derecho a salud, educación, a tener una vivienda, a que los capaciten para  un trabajo digno para integrarlos a la sociedad, va dirigida hacia un grupo muy vulnerable” explicó la legisladora.

Añadió que en cinco estados de la República, ya existen leyes relacionadas con el autismo y en 2014 se aprobó la misma ley a nivel federal y que impulsó la entonces Diputada federal Paloma Villaseñor y con quien trabajó en conjunto la Diputada Velázquez para la conformación de la aprobada en Chihuahua.

“Estaba dentro de mis planes subir esta iniciativa porque muchas madres y abuelas de niños y niñas del espectro autista me lo solicitaban, pedían un apoyo para ellos y que mejor que el trabajo de un legislador que establecer los parámetros para apoyar a este tipo de personas”  señaló Velázquez Ramírez.

Con esta ley, las personas con espectro autista,  gozarán de los derechos básicos necesarios para el desarrollo de su vida diaria, ya que permitirá abrir un abanico de posibilidades, que van desde  el medicamento especial que algunos requieren, hasta las oportunidades de estudio y capacitación para la vida laboral, por otra parte, las familias finalmente tendrán el derecho de que a sus hijos se les atienda de manera correcta, incluso desde el momento del diagnóstico inicial que muchas veces era erróneo o fallido por desconocimiento.

La hoy Presidenta del Congreso, subió a tribuna la iniciativa en noviembre de 2016 y recibió el respaldo de todas las fuerzas políticas del Legislativo, por lo que a partir de este mes, es una ley que protegerá a las personas con la condición espectro autista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *