Delta, ya convertido en huracán categoría 3, afectará diversas entidades federativas de México, pues bandas nubosas provocarán “lluvias fuertes” en Tamaulipas, Tabasco y la Península de Yucatán, así como oleaje de uno a dos metros en las costas del litoral del Golfo de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), órgano del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su cuenta de Twitter.

Por si fuera poco, Delta ya se dirige a Estados Unidos, por lo que ciudadanos de la entidad Luisana se preparan para otro fenómeno, en una serie récord de tormentas violentas, cuando el huracán Delta apunta al lugar que aún se recupera de la última tormenta. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de ese país advirtió que golpeará cerca de Creole y desencadenaría tornados a medida que se mueve sobre la tierra.

Delta, según la Conagua en su reporte de “Condiciones Actuales”, se encuentra a 410 kilómetros (km) al este de Barra el Mezquital, en Tamaulipas; tiene un desplazamiento hacia el noroeste con velocidades de 19 km por hora (km/h), con vientos sostenidos desde 185 hasta 220 km/h. Estas condiciones generarán oleajes de uno a dos metros de alturasignificativa en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La Conagua aprovechó para notificar sobre la presencia de descargas eléctricas en zonas de Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Golfo de México, a causa del huracán Delta. Esas zonas también podrán experimentar lluvias y vientos fuertes, así como posible caída de granizo. Se recomienda a toda la ciudadanía estar al tanto de las notificaciones de Protección Civil local y acatar las órdenes para preservar la seguridad.

Tomada de: Unotv.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *