La Diputada del Partido Revolucionario Institucional, Rocío Grisel Sáenz Ramírez, presentó una iniciativa para generar un protocolo de actuación en materia de seguridad para las escuelas del estado.

Esto, a razón de que el entorno educativo en Chihuahua ha visto un aumento de violencia e inseguridad, sobre todo en la actual administración estatal sobre el tema, mencionó los casos de la escuela primaria “Héroes de Nacozari” en Chihuahua en la colonia Cerocahui  y el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi 1), ubicado en la Colonia Rincones de San Felipe, en ambos sitios, hubieron detonaciones de armas de fuego e incluso una ejecución.

“Nuestras niñas, niños y adolescentes, en vez de tener gratos recuerdos de su educación, experimentan terror, angustia, desesperanza e incertidumbre y cuando no están en la escuela, la calle y los parques, se han convertido en zona de control del vandalismo y la delincuencia organizada” afirmó la legisladora.

Destacó además que los altos índices de inseguridad en el estado de Chihuahua obligan a diseñar nuevos protocolos de seguridad, ya que la creciente violencia está cambiando la vida de muchas personas y ahora también tiene sus efectos en los centros escolares.

La Diputada Sáenz, quien preside la Comisión de Educación, mencionó que activar protocolos y manuales de seguridad escolar,  es importante para capacitar al personal docente para actuar en caso de presencia de personas armadas,  detonaciones de arma de fuego y objetos explosivos, además realizar simulacros con el alumnado.

“No estamos descubriendo el hilo negro, lo que pasa es que estamos muy preocupados porque Chihuahua vuelve a repuntar en los índices de inseguridad ya que se ubica nuevamente como el primer estado en homicidios y delitos de alto impacto; desafortunadamente el plan de seguridad de Chihuahua se encuentra estancado y el objetivo de restaurar el orden y la paz pública que se planteó está prácticamente rebasado por la violencia” puntualizó.

Así pues, exhortó al gobierno estatal a través de la Fiscalía General del Estado, Coordinación Estatal de Protección Civil, Comisión Estatal de Seguridad, Secretaria de Educación, así como a las Direcciones de Seguridad Pública de los Municipios de la Entidad, a generar de manera coordinada un protocolo de actuación en materia de seguridad en instituciones educativas del estado de Chihuahua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *