Abogados y organizaciones sin fines de lucro no han podido localizar hasta ahora a los padres y madres de 545 niños migrantes que fueron separados de sus familias en intentos por ingresar a Estados Unidos para alcanzar el sueño americano, como resultado de la política de “cero tolerancia” que emprendió el presidente Donald Trumpdurante los primeros años de su administración desde la Casa Blanca.
La jueza federal Dana Sabraw ordenó reunir a miles de familias separadas en la frontera en 2017 y 2018, después de una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles(ACLU). Un documento sobre el caso presentado en la corte esta semana mostró que algunos padres deportados sin sus hijos aún no podían ser localizados tras su paso por la frontera EU-México. El documento citado asegura:
“Arduas búsquedas en el terreno” de los padres deportados a sus países de origen, muchos en América Central, se han complicado por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Donald Trump implementó en mayo de 2018 una polémica política “cero tolerancia” para procesar a las familias que fueran sorprendidas cruzando la frontera EU-México sin documentos y separar a los hijos. Pero en medio de una protesta internacional, Donald Trump puso fin a la medida apenas meses después de que se anunció. El Gobierno identificó a más de cuatro mil 200 niños que serían amparados bajo la orden de reunificación.
Tomado de: Unotv.com
