De acuerdo con estadísticas del departamento de Ecología del municipio, la ciudad de Cuauhtémoc genera una importante cantidad de basura electrónica, estimada en alrededor de 22 toneladas por año.

Este es un problema que presentan todas las ciudades, principalmente medianas y pequeñas, donde la cultura del reciclaje y los aspectos de ecología no está todavía muy arraigados, sentenció Irma de la Peña, titular del Ecología en Cuauhtémoc.

Previo al Foro de Ecología, recordó la importancia que reviste el hecho de que las personas en sus hogares se desprendan de los artículos y aparatos electrónicos obsoletos y en desuso, debido a los contaminantes que despiden de algunos de los componentes y que son altamente nocivos para la salud.

A través del programa Eco-Recicla y de la campaña normal de recolección de basura electrónica que se realiza durante el año, Irma de la Peña señaló que el volumen actual es estimado en las 22 toneladas por año, pero se considera que hay cantidades muy altas de aparatos en desuso en los hogares cuauhtemenses.

Incide que una buena parte de la población tiene problemas para desprenderse de esos aparatos y generalmente se da la acumulación, por lo que seguirán insistiendo para que la gente participe en estas campañas de destilichadero de aparatos electrónicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *