A un ritmo lento avanza la comercialización de las cosechas de frijol como consecuencia de los precios poco costeables, además incide también la falta de entrega de apoyos a la comercialización del maíz del año pasado.

En este sentido, el Secretario de Desarrollo Rural en el estado, Rubén Chávez Villagrán, reconoció que en el caso de los productores de frijol la problemática de desplazamiento de la cosecha avanza lento, logrando la comercialización todavía de un volumen muy bajo por cuestiones del precio.

Sin embargo, dijo, que se ha firmado con la federación un convenio, propiamente con Diconsa, para que ellos adquieran una importante cantidad de frijol del acopiado en la región.

En relación a los programas pendientes indicó que efectivamente está el apoyo a comercialización de maíz, lo cual a decir de Aserca, son alrededor de 700 millones de pesos. “Ahora los productores estuvieron esperando ese dinero porque es de ellos, cuando los vencimientos fueron en diciembre, enero, luego en febrero, y todavía en abril no han salido”.

Aseguró que no es una falta de gestión de los recursos, sino una verdadera falta de voluntad por parte del gobierno federal para liberar los fondos de dicho programa.

El propio Consejo Estatal Agropecuario ha dejado ver la problemática actual, sin embargo Chávez Villagrán subrayó que no es falta de seguimiento de ellos como Secretaría de Desarrollo Rural, como tampoco de la falta de presentación de formal de la documentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *