Como parte de un proyecto de gran alcance para Cuauhtémoc y la región, en breve se estarán fabricando en esta ciudad paneles solares con el apoyo del Instituto Tecnológico y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Así lo reveló Humberto Ramos Molina, integrante del Consejo Regional del Desarrollo (CODER), mismo que confirmó en relación a la inversión que se realizará en materia de energías alternativas, principalmente solar, como un factor que tienen alto potencial en Cuauhtémoc.
La capacidad de captación es muy importante dijo, incluso Chihuahua a nivel nacional aparece como uno de los principales lugares donde se tiene alto potencial de este tipo de energía.
Explicó que el Gobernador Javier Corral dio instrucciones a la Secretaria de Innovación para que se voltee a ver este proyecto en forma piloto para el estado, en tanto que las dos instituciones educativas de nivel superior se verá involucradas en el desarrollo y aplicación de dicho proyecto.
Como avance, dijo, se tiene la aportación de los primeros 7 millones de pesos, sin embargo se completará la suma de 10 millones con la aportación del Municipio.
“Vemos estos con optimismo, ver que están autorizados los recursos para iniciar con el proyecto. Otra etapa importante, es la construcción de una granja solar en el municipio, que daría emergía para sostener el sistema de alumbrado público en la ciudad y quizá incluidos Anáhuac y Álvaro Obregón”.
Ramos Molina subrayó que tanto el ITCC como la UACJ están listos para comenzar la fabricación, pues además parte de la producción se establecería para dar sustento de energía a dichos edificios.