Vemos con tristeza como las escuelas y en general la infraestructura urbana carecen de adaptabilidad para personas con discapacidad, dijo así Gonzalo Ramos Ortiz, presidente de la Fundación Proayudis en Cuauhtémoc.
Falta mucha infraestructura para personas con discapacidad, pero lo más notable es el caso de las escuelas, a donde asisten menores que viven una odisea y latente riesgo a la hora de ingresar al plantel y acudir al salón de clases, no se diga aquellos ubicados en una segunda planta, señaló.
“Es un problema serio; si partimos que la Ley señala que los contextos tienen que adaptarse a las personas con discapacidad, el problema es bastante serio, por lo cual venimos impulsando una campaña de sensibilización en alianza con la organización Latinos Creciendo”.
Ramos Ortiz indicó que han realizando diversas visitas a escuelas donde hay jóvenes con discapacidad que no tienen condiciones adecuadas, es decir, las adaptaciones para ejercer su derecho de inclusión.
“La Ley no se está cumpliendo, así que venimos haciendo las gestiones correspondiente para que se instalen los andamiajes especiales en las principales escuelas sobretodo secundarias”.
Estamos buscando recursos especiales para esa infraestructura, puesto que lo mismo incide en la situación urbana de la ciudad, dentro del primer cuadro de la ciudad, donde existe carencias; lo mas notable son las rampas para silla de rueda, que hay en pocos lugares, pero que además no cumplen con los requerimientos, añadió el responsable de Proayudis.
Finalmente explicó que han llevado al edil una petición sentida para juntos buscar una alternativa de solución y generar así las condiciones de equidad en esos espacios incluyendo los propios edificios públicos.