Ante la proximidad del período vacacional de verano, la Procuraduría Federal del Consumidor delegación Cuauhtémoc alertó a la población en general para que tengan cuidado a la hora de adquirir su paquete o tiempos compartidos.
Sucede que ahora las nueva modalidad de fraude se está dando a través de las redes sociales principalmente Facebook, donde se ofertan distinta clase de paquetes o tiempos compartidos que en realidad son simplemente un engaño porque no se trata, en la mayoría de los casos, de operadores turísticos registrados o con una razón social verdadera.
Alejandro Gómez, titular del módulo de PROFECO en esta ciudad, emitió el alertamiento temprano para que los consumidores no se dejen engañar por este tipo de publicaciones, ya que al no contar con una razón social o establecimiento acreditado, es muy difícil poder actuar o emplazar a persona alguna como responsable de contratos incumplidos o servicios no contratados.
Recordó lo ocurrido en pasados períodos vacacionales donde se pudieron establecer algunas denuncias contra operadores que engañosamente colocaron ofertas o servicios y, que al momento en que el consumidor estaba ya en el destino, simplemente no fue lo que le ofrecieron.
Al darse cuenta de lo que habían firmado y aceptado como parte del contrato, los consumidores decidieron interponer su queja, sin embargo fue posible el seguimiento dado que eran operados con presencia en el estado o bien directamente en los destinos turísticos.
El titular de PROFECO subrayó que es preocupante que gente esté cayendo en los fraudes que se dan a través de las redes sociales, porque al no tener un domicilio o un establecimiento definido, resulta complicado poder emprender la actuación como Procuraduría, así que reiteró la recomendación para no dejarse engañar y consultar mejor con agencias de viaje locales que manejan precios y paquetes muy competitivos.
