*“No es sólo brindar una pensión, debemos garantizar una vida digna y en paz”

La Diputada Federal del Partido Acción Nacional, Rocío Reza Gallegos, subió a tribuna en la Cámara de Diputados para presentar una propuesta que busca establecer medidas de protección especial destinadas a erradicar el abandono social al que comúnmente se ven expuestas las personas adultas mayores en México.

En su exposición de motivos, la diputada destacó la preocupante realidad en la que se encuentran los adultos mayores, quienes a menudo son víctimas de violencia familiar, social e institucional. Durante el confinamiento, uno de cada seis adultos mayores fue víctima de algún tipo de maltrato, resaltando la invisibilización social que agrava esta problemática.

Señaló que las instituciones encargadas han sido omisas en el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura necesaria para atender y salvaguardar los derechos de los adultos mayores. La falta de enfoque en programas y presupuestos ha llevado a que diariamente sean víctimas de violencia, tanto estructural, social, legal como financiera, proveniente de diversos ámbitos de la sociedad.

La iniciativa presentada en la H. Cámara de Diputados propone modificar, reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y de la Ley de Asistencia Social. El objetivo es establecer medidas de protección y crear un sistema especial destinado a la protección de las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.

La propuesta aborda la urgente necesidad de combatir el abandono social, la carencia de albergues públicos especializados y funcionales, garantizando la asistencia social de los adultos mayores a través de albergues con profesionales especializados y acciones legales que protejan a esta población.

En este sentido, la Diputada Reza Gallegos, destacó la importancia de un “sistema plenamente desarrollado de notificación y tratamiento de casos de maltrato a adultos mayores, con procedimientos para acciones jurídicas en las instancias legales correspondientes”. Además, hizo énfasis en el papel del sistema de salud en la detección del maltrato, abuso y violencia, así como en la necesidad de capacitar y sensibilizar a los participantes del sistema.

La propuesta no se limita a proporcionar una pensión, sino que busca garantizar una vida digna y en paz para los adultos mayores, contrarrestando las políticas gubernamentales que afectan negativamente su acceso a medicamentos y servicios básicos.

“No es solo brindar una pensión y afectarles todo su entorno como lo hace este gobierno, que les quita sus medicinas y lo básico para tener una vida mejor, lo que debemos es garantizarles una vida digna y en paz” finalizó la legisladora chihuahuense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *