• Propone un diálogo abierto para impulsar el desarrollo económico y social.
• Llama a gobiernos y legisladores a gestionar más recursos sin afectar al sector productivo.
COPARMEX Cuauhtémoc manifiesta su preocupación y rechazo ante la propuesta de incrementar el Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 3% al 4%, incluida en el Paquete Económico 2025 del Gobierno del Estado. Esta medida, además de inoportuna, compromete la viabilidad del sector empresarial y afecta la generación de empleo en la entidad.
El incremento propuesto, equivalente a un aumento del 33% en términos relativos, resulta alarmante, ya que las empresas enfrentarán mayores cargas tributarias. COPARMEX Cuauhtémoc lamenta que esta iniciativa haya sido presentada al Congreso del Estado sin un diálogo previo con el sector privado.
El sector empresarial ha demostrado su compromiso social al posicionarse entre los primeros lugares a nivel nacional en el cumplimiento de cuotas fiscales. Sin embargo, “la solución no puede ser cargar más impuestos al empresariado. Esto tendrá un impacto negativo en el empleo y profundizará la desaceleración económica”.
En este contexto, se hace un llamado a las autoridades estatales, diputados locales y legisladores federales a gestionar y cabildear recursos adicionales para infraestructura de manera transparente, eficiente y responsable. Es crucial que se fortalezcan las finanzas estatales sin comprometer la competitividad de las empresas, apostando por alternativas que impulsen el desarrollo económico y social sin afectar la generación de empleo.