Guerrero, Chih.-l municipio de Guerrero se enorgullece en anunciar la implementación, por primera vez en su historia, del innovador programa de Presupuesto Participativo. Esta iniciativa pionera, impulsada por el alcalde “Chava” Villa, busca involucrar activamente a los ciudadanos en la toma de decisiones sobre el destino de una parte del presupuesto municipal, fortaleciendo así la transparencia y la participación ciudadana.

El Presupuesto Participativo representa un hito en la gestión pública de Guerrero, al abrir un espacio para que los habitantes propongan y prioricen proyectos que beneficien a sus comunidades. A través de asambleas vecinales y plataformas digitales, los ciudadanos tendrán la oportunidad de expresar sus necesidades y elegir las iniciativas que consideren más relevantes para el desarrollo de sus comunidades y del municipio.

“Estamos convencidos de que el Presupuesto Participativo marcará un antes y un después en la forma en que se toman las decisiones en Guerrero”, afirmó el alcalde Chava Villa. “Esta iniciativa, como parte de mis compromisos de campaña, no solo fortalecerá la democracia y la participación ciudadana, sino que también nos permitirá construir un municipio más justo, equitativo y acorde a las necesidades de todos los guerrerenses”.

El programa se desarrollará en varias etapas, comenzando con la elección mediante tómbola para definir el orden en el que participarán 7 seccionales por año durante toda la administración. Para el 2025, estas seccionales son: Miñaca, Guadalupe, Pahuirachi, Pascual Orozco, Rancho Colorado, Pachera y La Junta. Posteriormente, se llevará a cabo la difusión y sensibilización sobre el Presupuesto Participativo, seguida de la convocatoria el día 24 de febrero, para así poder empezar a recibir las propuestas de los ciudadanos del 3 al 7 de marzo. A su vez, el Consejo Municipal del Presupuesto Participativo analizará la viabilidad de las propuestas para continuar con la siguiente etapa: la elaboración de proyectos del 10 al 28 de marzo, culminando con la votación el día 13 de abril.

Se espera que esta iniciativa genere un diálogo constructivo entre ciudadanos y autoridades, y fomente un mayor sentido de pertenencia y compromiso con el desarrollo de Guerrero.

El alcalde Chava Villa invita a todos los ciudadanos a participar activamente en este proceso histórico y a contribuir con sus ideas y propuestas para construir juntos un futuro mejor para Guerrero.

¡Juntos, hagamos de Guerrero un ejemplo de democracia participativa! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *