Cd. Cuauhtémoc, Chih.- La Orquesta Sinfónica Juvenil de la UACJ llegó desde la ciudad fronteriza a la tierra de menonitas, tarahumaras y mestizos, para ofrecer al público el concierto “20 años sembrando en el desierto”, bajo la batuta del director artístico Lizandro V. García.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio de las Tres Culturas, con una buena asistencia de personas de todas las edades, que pudo disfrutar de la calidad musical de ensamble orquestal, que es pilar fundamental en la formación musical y la vida cultural de Ciudad Juárez.
El 32° Festival de las Tres Culturas contó con una de las presentaciones de una serie de conciertos que lleva la OSJUACJ celebrando dos décadas de sembrar la belleza de la música sinfónica en el desierto.
Por más de 20 años, ha sido plataforma para la formación de músicos profesionales. Su compromiso con la excelencia artística y la educación musical ha dejado una huella significativa en la comunidad, consolidándose como un referente cultural en el norte del país.
A través de un repertorio sinfónico amplio, fomenta el crecimiento artístico de sus integrantes y promueve valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el compromiso comunitario.
La OSJUACJ nació como un proyecto artístico y formativo con la misión de impulsar el talento musical de jóvenes estudiantes, promoviendo su desarrollo integral en un entorno académico y cultural.
Funciona como un laboratorio creativo para los alumnos de la Licenciatura en Música, ofreciendo un espacio para el aprendizaje, la práctica y el perfeccionamiento de habilidades orquestales.