En el marco de la 3ª. Jornada de Capacitación 2025 llevada a cabo para autoridades catastrales de los 67 municipios de la entidad, Gabriel Valdez, titular de la SDUE, resaltó que como resultado de estas estrategias, el Estado ha logrado fortalecer de manera real y sustantiva las haciendas públicas municipales, ejemplo de esto son los éxitos en la recaudación del impuesto predial 2025 al día 30 de junio, que tan sólo en estos 3 bimestres, comparados con todo el ejercicio fiscal 2024, 33 municipios logran el 100% de su recaudación, 27 más alcanzan entre el 90 y el 100%, y 7 municipalidades con menos del 90%.

“Hemos dado como Gobierno un efectivo acompañamiento con el fin de fortalecer auténticamente las haciendas municipales a través de la recaudación del impuesto predial, logrado este cometido de tal forma que se cuenta con un padrón catastral más confiable en cuanto a información de propietarios y predios se refiere, para lograr así, una mejor toma de decisiones en la planeación urbana y en las políticas públicas”, destacó el Secretario Valdez Juárez, acentuando que este ejercicio se ha ejecutado a partir de junio de 2022.

En su participación, el Director de Catastro, Ing. Manuel Enrique Suárez, detalló que la actual 3ª. Jornada de Capacitación cumple además con un punto sustantivo, el cual fue segmentar en un grupo a los titulares de 38 alcaldías en las cuales fueron relevados de sus cargos los Directores en los pasados cambios de Administraciones Municipales de septiembre del 2024, y en una segunda agrupación, los compuestos por los 29 Directores que fueron ratificados.

Con una asistencia de 113 funcionarios municipales, el equipo de la Dirección de Catastro, expuso a los asistentes temáticas como la Estrategia Catastral 2025, Estadística de la Recaudación 2025 al 30 de junio Vs 2024, Reformas 2025 a la Ley de Catastro del Estado de Chihuahua, Anteproyecto de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción 2025, Guía para documentar y entregar al H. Congreso el Anteproyecto de Tablas de Valores 2026, entre otros.

“Las haciendas públicas municipales se han reforzado de manera, que antes del ejercicio fiscal 2022, las metas de recaudación de los impuesto municipales, de acuerdo a las leyes de ingresos, se venían cumpliendo con muchos esfuerzos a finales de cada año; en comparación, hoy podemos observar municipios que en un sólo un bimestre o dos, recuperan la recaudación total del ejercicio fiscal anterior”, concluyó Gabriel Valdez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *