La Oficina de Transporte Público en Ciudad Juárez, informa a la ciudadanía que todas las líneas de transporte público deben de estar circulando sin excepción alguna, aun con el recorte de horario de laborar, medida tomada para mitigar el COVID-19.
Tania Amaya, Jefa de Transporte Público en esa frontera informó que si bien el número de unidades que prestan el servicio de pasajeros en la ciudad han disminuido, no así el circular de alguna línea de transporte público, para terminar el recorrido a las ocho de la noche.
Expuso que el nuevo horario de concluir el servicio está en proceso de adaptación; por ejemplo, si una unidad de pasajeros es detectada por los inspectores iniciando su recorrido a la hora de que debió de terminar el servicio, será escoltará hasta que haya dejado el último pasajero y se le aplicará una multa y asegurará la unidad.
Citó otro caso, si la unidad va en funcionamiento y ya son las ocho de la noche y todavía lleva pasaje, el inspector la escoltará en su recorrido hasta que deje el último pasajero, ello para garantizar que después ya no estará en servicio en lo que resta del día.
“Hemos estado buscando el apoyo de empresa par que nos donen insumos, ha habido buena respuesta, hay una donación en camino”.
Así mismo, Amaya indicó que ya se han dado decomisos de unidades al no acatar los concesionarios las disposiciones para combatir la pandemia.
“Regularmente las líneas con mayores aforos son las que hemos tenido problemas con esos temas (acatar)”, agregó Amaya.
Las infracciones van de los siete a los ocho mil pesos, pudiendo llegar al decomiso.
“Se le ha invitado al concesionario, al usuario, chofer a tener estas prácticas (higiene y sana distancia) y conforme ha ido avanzado esto, también se debe avanzar con la dureza de las infracciones y es con el fin de ayudar a que esto se detenga”, indicó la funcionaria estatal.
Si el chofer no toma las medidas necesarias de higiene como traer en tomo momento cubre bocas y guantes, transportar a más de 30 personas al mismo tiempo y no tener sanitizada la unidad, el usuario puede comunicarse el número 629-33-33 para poner su queja.

