El diputado Omar Bazán Flores promovió ayer una demanda de amparo contra la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por la disminución de presupuesto al Programa de Estancias Infantiles para Apoyo a Madres Trabajadoras.
El documento fue entregado en el Juzgado Primero de Distrito ante la “regresión presupuestal” y la omisión de dar aviso a los padres de familia beneficiarios de las estancias infantiles en representación de sus hijos y a los propietarios y operadores de las mismas.
La demanda de amparo contra la Cámara de Diputados, sostiene que se viola el principio de progresividad de los derechos humanos y el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación con la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual establece que todas las niñas, niños y adolescentes, sin ninguna excepción, tienen derecho a la salud integral.
En este marco, al haberse implementado un programa de estancias infantiles de forma progresiva con un presupuesto superior a los 3 mil 500 millones de pesos en 2013 y poco mas de 4 mil en 2018, se redujo un 50 por ciento para este año conforme lo planeado por el gobierno del presidente López Obrador.
La regresión de presupuesto en casi un 50%, pone en riesgo la capacidad instalada de ese sector para atender a la población infantil que requiere de dicho servicio.
En Chihuahua se afectó la operación de al menos 200 estancias infantiles y las necesidades de más de 8,000 niñas y niños.
El amparo se plantea como una omisión a que el acto reclamado es de carácter negativo y su repercusión en lo derechos humanos de las niñas y niños mexicanos es constante, permanente y continua, por lo que puede reclamarse en todo momento.
El diputado priista Omar Bazán dijo que es importante y válido que los afectados se sumen a esta lucha jurídica.
Esperamos, añadió, que el Poder Judicial Federal encuentre la afinidad en la causa para que de manera pronta se restablezcan los derechos humanos violados.
Cabe hacer mención que el pasado 18 de febrero, el también dirigente estatal del PRI, presentó una iniciativa con carácter de Decreto para que la legislatura local proponga al Congreso de la Unión se reforme y adicione un segundo párrafo al artículo tercero de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.
