Chihuahua.- Hiram González Cruz, director de la Asociación Amskara, enfocada a la promoción y defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTI+, dijo que trabajan fuerte para junto con otras organizaciones de diferentes municipios del estado, establecer un protocolo de protección.

González Cruz, recordó que Chihuahua es el estado del norte del país con mayor incidencia de crímenes de odio contra la comunidad, y el segundo a nivel nacional.

En los últimos tres años, se han registrado 28 casos de crímenes de odio en el estado, y explica el activista, casi todos llevan el común denominador de haber recibido amenazas e insultos previos. Existe un patrón de amenazas con lenguaje similar, existe una tendencia.

“Hay suficiente estadística como para que podamos hacer un protocolo bueno, ya estuvimos con el Fiscal y estamos trayendo estadísticas de los municipios”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *