Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y en 2021 las movilizaciones se suman al llamado para erradicar cualquier tipo de violencia en su contra.
Esta fecha sirve para denunciar cualquier tipo de intimidación psicológica, verbal o física que se ejerce sobre mujeres y niñas en todo el mundo, situaciones que se agudizaron durante 2020 debido al confinamiento por el COVID-19.
Este 2021, el llamado de millones de mujeres es para reclamar a los políticos en todos los países, para erradicar cualquier tipo de violencia contra ellas.
Este 8 de marzo, ONU Mujeres se pronuncia por el avance de las mujeres en la vida pública, pero señala que los “avances para transformar normas y prácticas discriminatorias y alcanzar la paridad de género en los puestos ejecutivos, legislativos y administrativos son demasiado lentos”.
La pandemia a consecuencia del COVID-19 ha trastocado la vida de las mujeres en todo el mundo.
Gracias a las medidas de confinamiento, millones de personas tuvieron que permanecer en casa para evitar la propagación del virus; sin embargo, con el avance del confinamiento, también incrementaron las denuncias de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, en particular en el ámbito privado.
La pandemia a consecuencia del COVID-19 ha intensificado la violencia contras las mujeres, incluso, esta se ha visto agravada por una reducción de los servicios de apoyo y del acceso a la ayuda.
Tomado de: Unotv.com