Cuauhtémoc, Chih.-El candidato a presidente municipal, Francisco Sáenz Soto manifestó que es necesario certificar a la función policial y sectorizar el servicio de seguridad que se brinda para reducir los tiempos de respuesta ante una emergencia.
Dijo que la población requiere sentir esa protección del municipio (…) “En materia de seguridad se requiere una solución de fondo y se necesita entrarle con estrategias precisas, adecuadas a la realidad que se vive en Cuauhtémoc.”Refirió que se necesitan programas para la reconstrucción del tejido social con oportunidades a niños y jóvenes, “y ahí tenemos que entrarle también a la prevención del consumo de drogas.
Hay que hacerles ver a las nuevas generaciones los riesgos de entrar a la delincuencia.”Destacó que la seguridad se combate con prevención a largo plazo y el presidente municipal debe de decirle al Gobierno Federal y al Gobierno Estatal de manera puntual que hagan su chamba para lograr la coordinación cada quien el área de su competencia.
Dijo que actualmente Cuauhtémoc es el centro de un combate de grupos de la delincuencia organizada con delitos de alto impacto, “pero vemos a una Guardia Nacional dormida y una Policía Estatal a la que la ciudadanía no le tiene confianza”.
En cuanto a la Policía Municipal dijo que la ciudadanía tampoco confía en esta corporación por la serie de situaciones que se han venido dando a lo largo de la historia, por lo que se requiere una Policía de Proximidad que permita al ciudadano socializarse.
Planteó la necesidad lograr la certificación de la Policía Municipal con acciones que permitan lograr la seguridad laboral del policía, un servicio profesional de carrera y que a su vez le permita profesionalizar el servicio que brinda a la sociedad.Indicó que es lamentable los tiempos de reacción que se tienen ante un llamado a Seguridad Pública, “antes los tiempos eran de 3 a 5 minutos y ahora tenemos respuesta de hasta dos horas y eso se ha ocasionado por la falta de certificación”.
Dijo que en seguridad se necesita que la Policía opere en un esquema sectorizado “con estrategias y perfiles puntuales a cada sector. No se puede aplicar una regla general a Cuauhtémoc debido al crecimiento que se tiene muy por encima de todo el estado”, concluyó.
