Cuauhtémoc.-Menores que se hacen cargo de sus hermanos y juegan el rol del padre de familia, son algunos de los problemas que el DIF Municipal está detectando en relación con la violencia que se origina desde los hogares cuauhtemenses.
Tras la aplicación del programa de atención al suicidio se comenzó a observar una situación preocupante en Cuauhtémoc, dado que existe una marcada tendencia a que los menores se quedan en casa cuidando a sus hermanos, es decir, con la responsabilidad de estar a cargo de la familia, explicó Guadalupe Ledezma de Tena, presidenta del DIF MUNicipal.
“Estamos hablando de niños y jóvenes de entre quinto año de primaria y tercero de secundaria, que se quedan a cargo de sus hermanos, que son padres de familia a edad temprana porque se hacen responsables de su hogar, entonces para ellos es difícil y genera una problemática de violencia”.
Normalmente estos casos dijo, refieren violencia, niños que agreden y buscan ser agredidos, por lo que entonces cuando detectamos esa problemática, con facilidad sabemos que hay un problema de origen que se llama casa, pero también hay un problema de origen que se llama entorno social y economía, añadió.
Lupita Ledezma aseguró que están realizando acciones de intervención con esos alumnos detectados, mismos que son canalizados a áreas especificas para encausar el problema y atenderlo de forma integral con los propios padres de familia.

 
                        