Cuauhtémoc.-El tejido social en Cuauhtémoc se encuentra sumamente dañado, por ello la importancia de intervenir e involucrar a los padres de familia para comenzar con acciones que permitan su recomposición.
Así lo reveló este día Lupita Ledezma de Tena, presidenta del DIF Municipal, quien hizo un llamado urgente a los padres de familia de todo el municipio, a fin de que puedan participar en las actividades como conferencias que comenzarán a ofrecer a través del área de Programas Preventivos.
Esto se dará a partir del mes de febrero con al apoyo también del Instituto de la Mujer mediante conferencias para la integración de las familias, ya que el análisis del área de sicología del DIF encontró que es preocupante la descomposición del tejido social, responsabilidad que recae en los padres de familia.
No se puede culpar o hacer responsable a los instituciones educativas lo que está sucediendo con los niños y jóvenes, sino que es necesario revisar el entorno de las familias y darle herramientas para saber en qué se está fallando desde el seno familiar, insistió la presidenta del DIF Municipal.
Dijo que entienden, que tanto el padre o la madre de familia está ocupados de las cuestiones económicas del hogar, sin embargo se han descuidado aspectos básicos como la comunicación con los propios hijos.
Hizo un llamado urgente para que todos los padres de familia se involucren y asistan a las conferencias de las que en breve y, a través de las escuelas se darán a conocer las fechas y horarios, pues recordó que los niños y jóvenes están frente a una problemática como es el acoso escolar, las adicciones, la violencia y en general la situación mental demuestra que están alterados.
Para finalizar, Lupita de Tena dijo que los casos de omisión de cuidados que se presentan en forma creciente son también un claro ejemplo de esa descomposición que se deforma desde la propia familia.