Cuauhtémoc.- Empatan cifras del mes de mayo 2020 al mes históricamente más violento que se había registrado (mayo2017) en Cuauhtémoc, informó el presidente de FICOSEC, Ricardo Ramírez.
Se trata del acumulado de víctimas, donde de los meses de enero a mayo del año pasado se tuvieron 55 homicidios. Este año 2020, se tienen ya 64 casos registrados, es decir, un aumento del 16.4 por ciento. “Con ello, ya empatamos al mes más violento, que fue mayo del 2017, con 20 homicidios”, dijo.
“Vemos una ciudad llena de policías, la presencia de todos los cuerpos policías, sin embargo también vemos desafortunadamente todo los hechos de homicidios”.
Explicó que sigue sin haber una coordinación efectiva entre las corporaciones; “sí muchos policías, pero las estadísticas ahí siguen en aumento. Pronto debemos retomar los ejercicios de reunir a todos los mandos, lo que fue suspendido por la situación de pandemia, abundó Ricardo Ramírez.
Reconoció que no hay estrategias de seguridad; “así lo dice la población y así lo reflejan todos los eventos de homicidios que se presentan desde los años, los meses, semanas y los pasados días”.
“Vemos una Guardia Nacional muy distante”, señaló respecto a la actuación de dicha institución. “Allá andan en otros asuntos, como en el tema de las presas. Queremos tenerlos aquí apoyando en todos los sentidos”, subrayó el titular de FICOSEC.

