*Se busca evitar contingencias ambientales que afecten a la población
Cuauhtémoc.-Jorge Alberto Chavira Domínguez, titular de la Dirección de Energía Solar y Medio Ambiente, confirmó que han emitido un exhorto a los fruticultores del municipio para la utilización de combustibles limpios durante el proceso de protección de las heladas en los huertos manzaneros.
Recordó que ya hay registro de haber salido de la norma, en especifico aquel domingo en que amaneció la ciudad atrapada por una densa nube negra de humo, cuando la mayoría de los productores prendieron para el control de la helada que se presentó. Una contingencia ambiental que permaneció por alrededor de 3 horas.
A raíz de esa eventualidad, dijo que la Dirección a su cargo solicitó de manera formal a la Unifrut trabajar en conjunto y tratar de encontrar la manera para evitar que esto se vuelva a repetir.
“No consideramos que en si la actividad frutícola de la zona sea dañina, tienen muchos beneficios de carácter económico como ambientales también.
Lo que creemos es que la manera en que se están utilizando los combustibles es de una forma inadecuada, debe mejorarse en ese sentido”.
Dijo que también se han enviado el oficio correspondiente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado haciendo saber el resultado que arrojó monitoreo ambiental, y la solicitud es similar a la de los productores, es decir, que participen en conjunto por encontrar una solución, añadió el funcionario.
Jorge Alberto Chavira sostuvo que hay combustiones incompletas de leña a la hora de las prendidas en las huertas, pues el oxigeno que recibe la leña no es suficiente, no consume en su totalidad la leña y esas partículas se van al ambiente.
Reconoció que ya hay productores utilizando combustibles limpios como el gas, sin embargo es necesario trabajar en la programación de inversiones que deben realizar los productores para dejar de quemar esquilmos, leña o diesel, apuntó.
