A pesar de tener todavía una deficit de alrededor del 20 por ciento comparado con la cifra que se requiere, el proceso de acumulación de unidades frío que necesita el manzano va avanzando progresivamente.
Así lo dio a conocer Sigfredo Corral Andujo, presidente de la Asociación de Manzaneros de Cuauhtémoc, quien estableció que las condiciones climáticas actuales no han favorecido del todo para alcanzar los requerimientos de unidades, sin embargo estimó que para finales del presente mes se tendrán un avance considerable.
“Vamos a avanzando un poco más, porque teníamos un 30 por ciento de deficit comparado con el mes pasado. Ahorita tenemos un 20 por ciento a favor, así que no vemos que venga tan mal el año como lo esperábamos. Podríamos llegar a unas 600 o 700 unidades frío en el caso de Cuauhtémoc”.
En el caso de los microclimas que se tienen en la región, Corral Andujo, dijo que al igual que Cuauhtémoc avanzan la zona de Namiquipa Alto y la mesa de Miñaca, en tanto que en las partes bajas de Guerrero tienen un deficit de unidades frío.
Respecto a la cosecha de 2017, indicó que aún no termina de desplazarse y todavía se tienen aproximadamente unos 3 millones de cajas, sin embargo hay buenos precios, los cuales fluctúan entre 16 y 17 pesos en manzana de muy buena calidad, en tanto que la manzana semiselecta está entre los 12 y 13 pesos, lo que representa un muy buen precio para el productor, añadió.
