Cuauhtémoc, Chih.- Una grave contaminación en el Parque Nacional Basaseachi fue denunciada hace más de un mes y hasta el momento ninguna autoridad ha dado atención debida a la problemática.
Así lo señaló Tomás Ruíz Mendoza, presidente de los Consejos de la Alta y Baja Tarahumara, quien recordó que la denuncia fue presentada ante el Congreso del Estado, al propio Gobierno del Estado, así como en la oficina del delegado de Programas del Bienestar del Gobierno Federal.
La denuncia establece puntualmente como está contaminándose el río Candameña debido a las minas que se encuentran instaladas en la zona. Refiere que el agua que escurre a la Cascada de Basaseachi está muy contaminada, que inclusive con la nevada pasada quedó en evidencia, al revelar colores de los lixiviados que se están depositando.
“Se está perjudicando el Parque Nacional Basaseachi, independientemente de la falta de seguridad, la tala clandestina y otras situaciones que se presentan”, abundó.
Ruíz Mendoza señaló que en el lugar son vertidos todos desechos de materiales pesados que las minas generan, además el aceite de las maquinarias pesadas que utilizan para sus actividades; no tienen ningún tipo de regulación y todo va director al río, lo que implica riesgo para la salud, continuó diciendo.
“Hasta el momento no hay una respuesta a la denuncia, sólo la Diputada Rocío Sarmiento lo expuso en tribuna para pedir que se investigara a las compañías y se diera un informe, sin embargo hasta ahorita no se ha atendido el caso”.
Buscaremos un acercamiento con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su próxima visita el día 23 al poblado de Basaseachi, para volver a retomar el teman, ya que el mandatario tiene copia de la denuncia presentada, subrayó presidente de los Consejos de la Alta y Baja Tarahumara.

