Debido al crecimiento urbano de la ciudad es necesario que se mantengan los criterios para la restricción de vialidades a través de Desarrollo Urbano del municipio, dijo así el regidor Ubaldo Rodríguez Loya.
El presidente de la comisión de desarrollo urbano en el Ayuntamiento, informó que hay un ritmo acelerado de crecimiento en la ciudad, así que considera que es importante el trazo y diseño de nuevas vialidades, a fin de que en lo futuro no contravengan ese mismo desarrollo.
La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, dijo, está haciendo algunos convenios de restricciones de vialidades, notificando a los propietarios de los terrenos que por ahí se tiene proyectada alguna vialidad de determinadas dimensiones, por lo que se elaboran los convenios necesarios al respecto.
Explicó que así se trabajó como en el caso de la vialidad Venezuela o la calle 48 durante la remodelación del bulevar Fernando Baeza, donde se acordó con las partes y otros que siguen en proceso como la incorporación de la calle Presa la Amistad desde la UACH hasta el Instituto Tecnológico de Cuauhtémoc.
A los dueños de los predios se les hace ver que hay vialidades que se están proyectando y que el objetivo sea el respetar la dimensión de las calles.
Respecto de las demarcaciones los propietarios han aceptado, pues entienden el beneficio que les dejará el paso de vialidades y que significa una mayor plusvalía, además de quedar con características de zona comercial al frente de la vialidad.
Obviamente, dijo Ubaldo Rodríguez, con esta restricción las subdivisiones serán sin costo algunos para los propietarios de predios, para determinar así el uso de sus terrenos, aspectos que ya vendrán contenidos en la actualización del Plan Director Urbano.
