Cuauhtémoc.- Las enfermedades respiratorias agudas (IRAs) incrementaron en al menos un 15 por ciento en las últimas semanas, informó la IV Región Sanitaria de los Servicios Estatales de Salud.

Al respecto, la doctora María Dolores Chávez, responsable del área de epidemiología en la Región Sanitaria, dijo que la temporada invernal como se ha presentado este año, ha propiciado el aumento en el número de casos de este tipo de enfermedades que si son tratadas a tiempo no implican mayores consecuencias.

Dijo que el porcentaje de las IRAs aumenta conforme avanza la temporada invernal, por lo que recalcó la importancia de los cuidados que se deben prestar sobre todo a los grupos vulnerables como son los infantes y los adultos mayores.

La especialista consideró que sin embargo se tienen más casos de los que pueden tratarse en el domicilio en cuanto a pacientes hospitalizados se refiere, lo cual atribuyó en buena medida a los trabajos previos sobre medias de prevención como la vacunación contra la influenza.

“Desde el mes de octubre, nosotros empezamos con las actividades de prevención de promoción de la salud y el auto cuidado, donde vimos  precisamente lo que se esperaba para esta temporada”.

María Dolores Chávez señaló que todavía queda la mitad de la temporada invernal, de tal manera que no descartan un ligero incremento en ese sentido, por lo que llamó a la población a aplicar las medidas preventivas desde los domicilios y con especial atención en los niños y las personas de avanzada edad a fin de evitar cuadros de neumonía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *