Guerrero.-Con la presencia de los Diputados Federales por Chihuahua y Alcaldes de todo el estado, el Presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, dio inicio esta tarde al foro Presupuesto del Estado de Chihuahua 2019.

El encuentro que reúne a 47 de los 67 presidentes municipales del estado tiene por objetivo dar a conocer la forma en que se está desarrollando la aplicación del presupuesto, pues según explicó Ramírez Cuellar, “existe una gran desinformación en el tema e incluso controversias; así que buscamos aclarar que deben estar tranquilos, porque ningún municipio quedará desamparado”.

En este sentido dijo que se están dando esfuerzos de recaudación a nivel federal, ya que “muchas cosas del pasado se han dejado de hacer. El Presupuesto 2019, está marcando un antes y un después, como la cancelación de los recursos del Ramo 23. Un ramo que estaba vulgarizado, que se encerraba en un sistema corrupto y que obligaba a los gobernadores y a los alcaldes a ir de rodillas a pedir los favores”.

El legislador Presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, indicó que los ajustes que se han realizado son importantes como fue el hecho de estimar correctamente la recaudación, “pues antes la SHCP realizaba trámites que subestimaban la recaudación, por tanto, las participaciones de estados y municipios eran en una menor a la cantidad con relación a lo que se recababa por parte de la federación”.

Estableció así, que las cifras estimadas en el Presupuesto 2019, “no son un invento, y sencillamente se hizo la formula establecida en la coordinación fiscal, donde se considera otorgar los recursos en base a lo que se va a recaudar”.

En este caso serán para Chihuahua 27 mil 411 millones de pesos, 3 mil millones de pesos más que lo obtenido en 2018.

Respecto a las Aportaciones dijo que se tienen destino especifico, en el caso de infraestructura social y otros fondos, donde hubo un incremento de 1 mil 700 millones de pesos.

Ramírez Cuellar subrayó que trata de informar de manera objetiva a los alcaldes sobre estas nuevas políticas hacendarias, “informar que traemos el acuerdo por la Comisión de Presupuesto y la propia Secretaría de Hacienda, respecto del sistema de coordinación de entidades federativas, para iniciar con los alcaldes de Chihuahua la mesa de fortalecimiento de las finanzas, y a partir de entrar en convenios para  aquellas fuentes donde tienen endeudamientos”.

Dijo que se estará dialogando para emprender un acuerdo a convenir y vigilar bien el gasto, que sea más racional para 2020, pero además mediante un ciclo ascendente de recaudación a fin de garantizar una actividad económica más fuertes de los municipios, los estados y en general del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *