Debido a que representa riesgos para la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua exhortó a la población a moderar el consumo de sal durante la ingesta de los alimentos.

Podrían  desarrollar enfermedades como hipertensión arterial, mal funcionamiento de los riñones, insuficiencia cardiaca, infartos, hemorragias cerebrales o embolias y enfermedades gástricas.

La coordinadora de Nutrición y Dietética del Seguro Social en la entidad, Magdalena Parada, dijo que la ingesta de sodio puede sustituirse  por especias como pimienta, azafrán, canela y  clavo de olor. También es importante evitar el consumo de saborizantes artificiales, embutidos y si se adquiere alguno que sea bajo en sal. El mejor remedio es preferir utilizar sal ligera o marina, que contienen menos sodio y afectan en menor medida el organismo.

Dijo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para los adultos se  recomienda consumir menos de 5 gramos (un poco menos que una cuchara de té) de sal por día.

La nutrióloga exhortó a los derechohabientes del Seguro Social a  mantener una dieta balanceada con base de frutas, verduras, granos y carnem  lo que permitirá evitar los efectos negativos no sólo por el exceso de sodio, sino de otros alimentos.

Por último, recomendó acudir por lo menos una vez al año a realizarse un chequeo anual en los módulos PrevenIMSS de las Unidad de Medicina Familiar (UMF).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *