Cd. Cuauhtémoc, Chih.- La convocatoria del Programa Municipal Mujeres logró la inscripción de 43 mujeres, quienes tendrán la oportunidad de recibir capacitación para el desarrollo de propuestas que impacten de manera positiva a la comunidad, en especial a las mujeres de su edad.

En el arranque oficial de este Programa que impulsa el Instituto Municipal de las Mujeres, el alcalde Beto Pérez expresó que las participantes tendrán la oportunidad de crecer, y con ello, sin duda, crecerá la comunidad.

“Que en este espacio encuentren la posibilidad de ser escuchadas y lograr sus metas. Este Programa nace del corazón porque está pensado en ustedes, que luchan y no se rinden. La principal fuerza siempre será la esperanza”, manifestó.

Por su parte, Abigail Jiménez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, afirmó que las mujeres jóvenes tendrán un espacio de formación y empoderamiento, donde aprenderán a identificar problemáticas, hacer las gestiones y toma de decisiones necesarias, para construir un mejor futuro para todas.

En representación de la directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, Fernanda Martínez, acudió la jefa del Departamento de Vinculación con Municipios, Johany Reyes, quien afirmó que este Programa responde a la visión de dar voz a todas las mujeres jóvenes, y con el apoyo de las instituciones hacer grandes cosas.

En representación de las mujeres que se integran a este Programa, habló Lucía Samantha Gallegos, quien aseguró que este Programa es una semilla que las participantes harán crecer con su voz, trabajando juntas por un municipio más justo e inclusivo.

La coordinadora de Proyectos del Instituto, René Arias, informó que cada una de las mujeres recibirá la capacitación necesaria para lograr que sus ideas sean una realidad, a través de la presentación de propuestas y actividades concretas, en temas como salud, empleo, derechos humanos y participación ciudadana, entre otros.

En el presídium estuvieron presentes el diputado local Saúl Mireles; la síndica municipal, Luly Mendoza; la regidora secretaria de la Comisión de Familia, Mujer y Equidad de Género, Ana Laura Zarazúa; y el Enlace del Ichijuv en Cuauhtémoc, Yuridia Loya. Entre los invitados especiales se contó con la presencia de la jefa del Campus Cuauhtémoc de la UACJ, Lara Wiebe; y Everardo Quintana, del Programa Abre Alcaldías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *