Jorge Alberto Chavira Domínguez, Director de Energía Solar, Ecología y Medio Ambiente en el municipio, informó que están buscando modificar el reglamento municipal en relación a la próxima quema de esquilmos en predios agrícolas.
Este proceso de quema está a la vuelta de la esquina, por lo que el funcionario dijo que están trabajando en dos frentes: uno a través de una iniciativa que se presentará ante el Congreso del Estado, para que se legisle de manera específica en este tema. Por otro lado, se está buscando modificar en parte el reglamento municipal y con ello tener mayor campo de acción.
“De antemano, ya hemos tenido un buen acercamiento con los productores y existen posibilidades amplias que la quema de los residuos de las cosechas sea menor esta temporada”.
Chavira Domínguez, sostuvo que para poder eliminar ese problema se tienen que encontrar otros tipos de aprovechamiento del esquilmo, con los cuales sea redituable darle un tratamiento diferente.
Es ese sentido, dijo que se trabaja en un proyecto con la comunidad menonita para crear un termoeléctrica con base a esquilmos, que requiere de una inversión de 52 millones de dólares.