*Empresarios menonitas fijarán postura definitiva
El diputado Javier Malaxechevarría González servirá como enlace ante la comunidad menonita para aclarar dudas e inquietudes respecto del proyecto para la ampliación del Corredor Comercial Cuauhtémoc-Álvaro Obregón.
El Legislador local señaló que en la reunión del sábado pasado no se dio un rechazo de parte de la comunidad a lo expuesto por gobierno estatal, sino que los empresarios y líderes menonitas aún tienen una serie de dudas con base a la proyección de cambios y afectaciones previstas en esa ampliación.
El proyecto establece que son 10 carriles; 3 de alta velocidad y 2 de baja velocidad por cada lado, de los cuales 4 serían de concreto y uno más de asfalto por cada lado, así como 9 pasos a desnivel, puentes y canales para la conducción de agua pluviales, según la propuesta que se hizo por parte de Obras Públicas del gobierno estatal.
Para ello se requiere de 70 metros de ancho, y aunque no se consideran como afecciones los frentes de negocios que deben removerse algunos metros, esta parte ha dividido opiniones entre los menonitas, explicó Malaxechevarría González.
Por ese motivo, dijo, los menonitas pidieron analizar la propuesta y el próximo sábado, derivado de la consulta interna, presentar un resolutivo, o bien, hacer una contrapropuesta.
Es un plazo para el cabildeo entre ellos, por las versiones encontradas, así que buscan dirimir las ventajas del proyecto, cuestiones en las que estaré apoyándolos, subrayó el diputado.